Tecnología para el eCommerce: recursos esenciales

¿Quieres saber cuáles son las mejores innovaciones para tu tienda virtual? ¡Encuentra aquí cuáles son las mejores opciones para tu eCommerce!

A la hora de crear una tienda virtual, las empresas pueden acceder a herramientas que permitan la automatización, optimización de sus procesos y la personalización del customer journey. Así, pueden ofrecer a sus clientes una experiencia de compra superadora, lo que repercute en mayores ventas y usuarios fidelizados. 

El 2021 fue un año de récords para el eCommere español, ya que se superaron los Є 52.000 millones en ventas, con un alza del 1,9% respecto al año anterior, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). 

Pero eso no es todo. De acuerdo con un estudio realizado por Statista, el 29% de los internautas españoles realiza compras online cada dos semanas

A la hora de analizar los gastos, más de la mitad de los usuarios españoles de entre 16 y 65 años realizó compras por menos de Є 100. El importe medio del 42% de los encuestados estuvo entre Є 25 y Є 50, seguidos de cerca por los usuarios que gastaron entre Є 51 y Є 100. Por el contrario, apenas el 1% gastó una media de más de Є 500

Todo parece indicar que tanto en 2022 como en los años siguientes, el comercio electrónico seguirá en alza

Por eso, las compañías que solamente ofrecen a sus clientes canales de venta tradicionales deberán sí o sí modernizarse si no quieren perderse en el camino.

Ahora bien, montar una tienda online puede parecer desafiante si no se sabe por dónde comenzar. ¿Cuáles son las mejores tecnologías para alcanzar el éxito? Si bien existe una enorme cantidad de soluciones disponibles para el comercio electrónico, las principales innovaciones para este rubro son: 

ERP

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés) ayudan a las organizaciones a administrar y automatizar procesos de distintas áreas, como finanzas, ventas, cadena de suministro e incluso, operaciones. 

Aplicados al mundo del eCommerce, estos softwares son capaces de gestionar todas las áreas de una tienda virtual: desde la emisión de billetes fiscales y el control de inventario, hasta la gestión de las finanzas y entrega de productos. Por eso, resulta indispensable para cualquier empresa o emprendedor que tenga una tienda virtual.

Plataforma omnicanal

El uso de estas soluciones permite integrar todos los canales de comunicación y ventas de una compañía, tanto físicos como virtuales, redes sociales, aplicaciones y servicio al cliente en un único lugar. 

Así, las empresas pueden centralizar toda la información de su público y dar un uso más eficiente en sus estrategias y campañas. El uso de datos, a su vez, repercute en experiencias más personalizadas para los clientes, lo que aumenta las posibilidades de conversión y el interés en el producto o servicio ofrecido. 

Chatbot

Estos robots intercomunicacionales interactúan con humanos de maneras cada vez más naturales y son una de las tecnologías de más desarrollo para el comercio electrónico en la actualidad. 

Gracias a estos asistentes, que están disponibles las 24 horas los 7 días de la semana, los clientes pueden comunicarse con una marca de forma más eficiente y conocer más información sobre los productos ofrecidos, como los detalles de aquellos ya adquiridos. 

Complementada con la inteligencia artificial, estas soluciones agilizan las operaciones, fortalecen la retención de clientes y optimizan el trabajo de los colaboradores humanos.

Integración de pagos

Facilitar los pagos es uno de los factores determinantes para que los usuarios decidan llevar adelante una compra. Por ese motivo, brindarles opciones de transacciones financieras seguras, que eliminan las fricciones y que mejoran la experiencia es fundamental para que las tiendas virtuales sean exitosas. 

Por tal motivo, un sistema de pago integrado brinda diversas formas de abonar, sin reducir la rentabilidad ni la seguridad. 

Búsqueda inteligente

La capacidad para que los clientes puedan encontrar productos debe ser lo más eficiente posible, debido a que influye directamente en su experiencia de compra y, en definitiva, impacta en las ventas. Contar con un motor de búsqueda inteligente es lo que hace la diferencia entre un cliente recurrente o alguien que se marcha sin comprar nada, porque no encontró lo que buscaba. 

La búsqueda inteligente se nutre de sistemas de inteligencia artificial y ofrece: velocidad, similitud fonética, análisis de comportamiento personalizado, búsqueda por voz e imágenes. Implementar esta tecnología asegurará que sus clientes encontrarán lo que buscan, además de ayudar a las organizaciones a fidelizarlos.

Commericx

Business Automation

Certificados desde 2017 para Europa, Latam y USA acompañando a nuestros clientes con un centro de servicios de alto valor agregado.

Recibe todas las novedades

Más insights 

Ver todas las entras